IOI Ombudsman News 14/2020
Date of article: 03/04/2020
Daily News of: 03/04/2020
Country: WORLD
Author: International Ombudsman Institute
Article language: en
|
Date of article: 03/04/2020
Daily News of: 03/04/2020
Country: WORLD
Author: International Ombudsman Institute
Article language: en
|
Date of article: 02/04/2020
Daily News of: 02/04/2020
Country: Greece
Author: Greek Ombudsman
Article language: en
A Greek university student in Germany appealed to the Greek Ombudsman, through her family in Greece, because she was asked to hand over the room of the dormitory in which she resided and move within a short notice, during the pandemic.
Date of article: 02/04/2020
Daily News of: 02/04/2020
Country: Spain
- Catalonia
Author: Regional Ombudsman of Catalonia
Article language: es
La existencia de una parte del alumnado que no dispone en su hogar de los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar la actividad lectiva de manera virtual y la desigualdad en el nivel de autonomía y de habilidades digitales de los niños pequeños condiciona el seguimiento en situación de confinamiento de las actividades lectivas.
Considera necesario detectar la brecha digital en los niños y dotar de medidas inmediatas para que se pueda superar, vía recursos tecnológicos de los centros o adquiriendo nuevos recursos.
Garantizar el acompañamiento personalizado, si conviene con carácter periódico, del alumnado con más dificultades de escolarización, a través de los diferentes canales disponibles, por vía telefónica, postal o a través de mensajería.
Asegurar que la promoción de curso o la graduación no dependan de la evaluación realizada durante el tercer trimestre y evitar que el confinamiento conlleve un incremento de la repetición de curso.
El Departamento de Educación ha anunciado que, a partir del 13 de abril, se reanuda la actividad lectiva de manera telemática y ha trasladado a las direcciones de los centros criterios generales para desarrollar la evaluación y el seguimiento del alumnado durante el período de confinamiento debido a la COVID-19. Estos criterios hacen referencia, entre otros, a la necesidad de que las actividades lleguen a todo el alumnado; que tengan un carácter inclusivo, ajustado al ritmo y a la situación personal de cada alumno, y que promuevan aprendizajes significativos sin la presión de acabar el programa curricular previsto.
El Síndic valora positivamente que el Departamento de Educación dé formalmente continuidad al curso escolar, aunque sea de manera telemática, porque considera que de esta forma se garantiza mejor el derecho a la educación en igualdad de oportunidades de todo el alumnado, siempre que esta tarea se desarrolle de forma adecuada, prevea las situaciones de mayor vulnerabilidad y vaya acompañada de medidas de compensación de las desigualdades sociales y educativas. Es preciso tener presente que:
Si bien la dinámica actual plantea riesgos para la equidad educativa, el Síndic alerta de que el reinicio de la actividad lectiva en las condiciones actuales de confinamiento también plantea otros riesgos que conviene considerar, principalmente:
En vista de estas consideraciones, el Síndic recomienda al Departamento de Educación que se proporcionen los recursos necesarios y las orientaciones específicas al profesorado y a los centros para:
Date of article: 02/04/2020
Daily News of: 02/04/2020
Country: EUROPE
Author: Court of Justice of the European Union
Article language: en
Link to the full press release: https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2020-04/cp200042en.pdf
Court of Justice of the European Union
PRESS RELEASE No 42/20
Luxembourg, 2 April 2020
Judgment in Case C-802/18
Caisse pour l'avenir des enfants v FV and GW
A Member State is not entitled to refuse to pay a family allowance in respect of the child of the spouse of a frontier worker where there is no parent-child relationship with that worker
That allowance constitutes a social advantage and a social security benefit; therefore it is subject to the principle of equal treatment
FV works in Luxembourg and resides in France with his wife, GW. The couple have two children. HY, GW’s child from a previous relationship, who was born in 2000, lives with FV and GW. GW has sole parental responsibility in respect of HY.
Date of article: 02/04/2020
Daily News of: 02/04/2020
Country: EUROPE
Author: Court of Justice of the European Union
Article language: fr
Lien : https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2020-04/cp200042fr.pdf
Langues disponibles : de en fr
Cour de justice de l’Union européenne
COMMUNIQUE DE PRESSE n° 42/20
Luxembourg, le 2 avril 2020
Arrêt dans l'affaire C-802/18
Caisse pour l'avenir des enfants/FV et GW
Un Etat membre ne peut refuser de verser une allocation familiale pour l’enfant du conjoint d’un travailleur frontalier sans lien de filiation avec celui-ci
En effet, cette allocation constitue un avantage social et une prestation de sécurité sociale ; elle est donc soumise au principe de l’égalité de traitement
FV travaille au Luxembourg et réside en France avec son épouse GW. Le couple a deux enfants. HY, né en 2000 d’une précédente union de GW, vit avec FV et GW. Celle-ci exerce l’autorité parentale exclusive sur HY.