La próxima Ley del Deporte y la lucha contra la discriminación de la mujer

Date of article: 09/12/2022

Daily News of: 13/12/2022

Country:  Spain - Galicia

Author: Regional Ombudsman of Galicia

Article language: es

Hoy publicamos en hablamos de feminismo un interesante artículo escrito por Rosa Rodríguez Martín-Retortillo, Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Vigo, titulado “La próxima Ley del Deporte y la lucha contra la discriminación de la mujer”. En dicho artículo analiza las novedades de la nueva ley en relación con esta materia.

Read more

Intervento video del Difensore civico della Regione Umbria Avv. Marcello Pecorari

Date of article: 09/12/2022

Daily News of: 13/12/2022

Country:  Italy

Author: Italian National Coordination of Regional and Autonomous Provinces Ombudsman Institutions

Article language: it

L’Avv. Marcello Pecorari Difensore Civico della Regione Umbria nonchè Vice Presidente del Coordinamento Nazionale dei Difensori Civici delle Regioni e delle Province Autonome Italiane è intervenuto negli studi televisivi di TeleCru (Notiziario dell’Assemblea Legislativa dell’Umbria) spiegando in maniera puntuale e precisa ruolo e funzioni del Difensore Civico.

Un contributo video che aiuta meglio a comprendere l’importanza della figura del Difensore Civico a beneficio dei cittadini,

Vedi il video qui: https://www.facebook.com/100000195951856/videos/629786952228693/

Read more

Marcin Wiącek met with the President of International Ombudsman Institute

Date of article: 07/12/2022

Daily News of: 13/12/2022

Country:  Poland

Author: Polish Ombudsman

Article language: en

On December 7, 2022, the Commissioner for Human Rights Marcin Wiącek, met with the President of the International Ombudsman Institute Chris Field, who is the Ombudsman of Western Australia.

The IOI president paid an official visit to Poland and Ukraine. In the meeting with the CHR, he was accompanied by the Australian Ambassador to Poland, Lloyd Brodrick.

The International Ombudsman Institute (IOI) is the world's largest organization associating approximately 200 independent ombudsman institutions from over 100 countries around the world. The IOI is organized into six regional divisions (Africa, Asia, Australasia and Pacific, Europe, Caribbean and Latin America, and North America).

Read more

(PE) Galardonado con el Premio Sájarov 2022: El valiente pueblo de Ucrania

Date of article: 12/12/2022

Daily News of: 13/12/2022

Country:  EUROPE

Author: European Parliament

Article language: es

El respeto de las libertades fundamentales y los derechos humanos es un valor esencial de la UE, que esta promueve a través de sus políticas. El Premio Sajarov del Parlamento Europeo honra la labor de quienes defienden tales libertades y derechos. En un contexto como el actual, de crecientes ataques contra la paz y los derechos humanos, el premio mantiene la pertinencia que siempre ha tenido. Este año se ha concedido al valiente pueblo de Ucrania, representado por su presidente, sus líderes electos y su sociedad civil, que han luchado duramente y han realizado enormes sacrificios para proteger a su país de la guerra de agresión rusa. La ceremonia de entrega se celebrará durante el pleno del Parlamento Europeo de diciembre.

Importancia del Premio Sájarov

Cada año desde 1988, el Parlamento Europeo concede el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia a personas u organizaciones por sus logros destacados en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Establecido en virtud de una resolución parlamentaria de 1985, el Premio lleva el nombre de Andréi Sájarov, el eminente físico nuclear, disidente y defensor de los derechos humanos de la Rusia soviética, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1975. El premio simboliza la valiente defensa de los derechos humanos (en particular la libertad de pensamiento y expresión) y la libertad personal llevada a cabo por Sájarov, de los que se le privó durante varios períodos de su vida.

Procedimiento de concesión y finalistas y galardonado con el Premio Sájarov 2022

Cada año, los grupos políticos o al menos cuarenta diputados al Parlamento Europeo proponencandidatos al Premio Sájarov. De la lista de nominados, se selecciona a tres finalistas en una votación conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Comisión de Desarrollo y la Subcomisión de Derechos Humanos. Los tres finalistas del Premio Sájarov 2022 fueron: 1) el valiente pueblo de Ucrania, representado por su presidente, sus líderes electos y su sociedad civil; 2) Julian Assange, cofundador de WikiLeaks; y 3) la Comisión de la Verdad en Colombia. El 19 de octubre de 2022, la Conferencia de Presidentes del Parlamento decidió por unanimidad conceder el premio al valiente pueblo de Ucrania. El galardón se otorgará a los que prestan asistencia de emergencia a las personas afectadas por la guerra, los que defienden y protegen los derechos humanos y las libertades fundamentales, y los que se alzan en pro de la condición de Estado de Ucrania y de su democracia. Más concretamente, se trata del presidente Volodymyr Zelenskyy; los Servicios de Emergencia del Estado de Ucrania; Yulia Pajevska, fundadora de los Ángeles de Taira; la abogada de derechos humanos Oleksandra Matviychuk; el Movimiento de Resistencia Civil del Lazo Amarillo; y el alcalde de la ciudad de Melitopol, Ivan Fedorov. Al anunciarla decisión, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola (PPE, Malta), elogió la heroica defensa llevada a cabo por los ucranianos de su país, su libertad, sus hogares y sus familias, subrayando que «también arriesgan su vida por Europa, para salvaguardar los valores en los que todos creemos: libertad, democracia, y Estado de Derecho». Agregó que este premio es para aquellos ucranianos que luchan sobre el terreno, para los que se han visto obligados a huir, para los que han perdido familiares y amigos, y «para todos aquellos que se alzan y luchan por lo que creen». 

(...)

Read more

El Defensor del Pueblo considera adecuada la respuesta de las administraciones ante la catástrofe provocada por el volcán de La Palma

Date of article: 09/12/2022

Daily News of: 13/12/2022

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

  • La institución reconoce el notable esfuerzo normativo y administrativo realizado que ha posibilitado la puesta en marcha de medidas de ayuda y reconstrucción en todos los ámbitos

 

  • Considera que el volumen de recursos previstos y movilizados es muy significativo y que parece acorde con la gravedad de los daños

 

  • Comprende que, ante un desastre natural de esta magnitud, los afectados puedan considerar las medidas adoptados lentas e insuficientes

 

 

Madrid, 9 de diciembre de 2022. El Defensor del Pueblo, tras analizar la documentación y los datos recibidos de las administraciones -Ministerio de la Presidencia, Vicepresidencia del Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de La Palma-, las quejas recibidas y la información recogida en la visita a la isla el pasado mes de octubre -donde mantuvo encuentros con las administraciones implicadas, el Diputado del Común y las asociaciones de afectados- considera adecuada la respuesta administrativa ante la catástrofe provocada por el volcán Cumbre Vieja y, al tiempo, formula varias recomendaciones que ha hecho llegar hoy mismo, 9 de diciembre, a las administraciones.

 

 

 

El Defensor del Pueblo hace una serie de consideraciones y, a la vista de los datos de los que dispone, reconoce que se ha realizado un notable esfuerzo normativo, por la vía de urgencia, que ha permitido la puesta en marcha de un conjunto amplio de medidas de reparación y reconstrucción en todos los ámbitos afectados, “medidas que las distintas administraciones están aplicando y gestionando en tiempos razonables, sin perjuicio de que algunos aspectos o ámbitos de la respuesta normativa y administrativa presenten más obstáculos que otros para su materialización”.

 

También reconoce la institución que el volumen de recursos previstos y movilizados hasta ahora es muy significativo y “parece acorde con la gravedad de los daños acaecidos”. A su vez, el Defensor del Pueblo considera que las administraciones implicadas están actuando de manera conjunta y coordinada.

 

Según los datos ofrecidos por las administraciones las ayudas entregadas eran, a fecha 31 de octubre de 2022, de 577,21 millones de euros. De ellos, 259 millones han sido ayudas para viviendas y alojamientos para personas afectadas por la erupción. Y el resto para emergencia social y apoyo al empleo (88,99 M€), ayudas para empresas, autónomos y sectores económicos (84,34 M€) y otras medidas y ayudas -montaje desaladoras, fondo de garantía del riego agrícola…- (144,62 M€).

 

En esa misma fecha se habían recibido, en el Registro Único de Afectados, 7.860 solicitudes, de las que quedaban pendientes de tramitar el 3,36% (239).

No obstante, ante una catástrofe de esta naturaleza y dada la dimensión del daño producido, “es comprensible que las personas afectadas puedan considerar las medidas adoptadas lentas e insuficientes”.

(...)

Read more