(EP PETI) El PE pide una Capital Europea del Comercio de Proximidad para impulsar los negocios locales
Date of article: 17/01/2023
Daily News of: 20/01/2023
Country: EUROPE
Author: Committee on Petitions of the European Parliament
Article language: es
-
El 99% de las empresas europeas son pymes, que dan empleo a cerca de cien millones de personas
-
El comercio minorista se ha visto gravemente afectado por la crisis del COVID-19 y el encarecimiento de la energía
-
La iniciativa ayudará a promocionar la singularidad de las ciudades de la UE y la importancia del comercio local
El Parlamento Europeo plantea poner en marcha un programa de la Capital Europea del Comercio de Proximidad para revitalizar y modernizar los modelos de negocio en el comercio minorista.
La iniciativa, que tiene su origen en una petición presentada ante la comisión de Peticiones por parte de la Fundación Barcelona Comercio y la federación de asociaciones Vitrines d’Europe, fue aprobada por el pleno a mano alzada.
El pleno pide a la Comisión Europea que elabore una propuesta de Capital Europea del Comercio de Proximidad. Elegida anualmente por un consejo formado por asociaciones de comercio local, empresarios y otras partes interesadas, la ciudad o el pueblo acogería conferencias y otros eventos sobre temas de actualidad relacionados con el comercio, como la digitalización y las cuestiones medioambientales.
El objetivo final es promover el comercio minorista local y contribuir a la concienciación colectiva de su importancia económica y social. Los eurodiputados señalan que el ecosistema del comercio local se ha visto seriamente afectado por la crisis de la COVID-19 y ahora se enfrenta a las presiones derivadas del aumento de los costes energéticos y la inflación, a lo que se suma el desafío del comercio electrónico.
También advierten de que la falta de comercio de proximidad puede contribuir a la degradación social, económica y física de los centros y distritos urbanos -y a la despoblación en zonas rurales-, e incluso desembocar en un círculo vicioso de deterioro de la seguridad, apuntan los eurodiputados.
La resolución parlamentaria hace hincapié en que el rápido desarrollo del comercio electrónico está causando una profunda transformación del sector minorista. La venta multicanal, por internet y en tienda física, genera nuevas oportunidades y desafíos. Los eurodiputados sugieren que los Estados miembros ofrezcan formación a los comerciantes para adaptarse y que sitúen al comercio minorista como prioridad en sus planes de desarrollo económico.
Otra propuesta para hacer frente a la despoblación es introducir incentivos fiscales a los comerciantes que se establezcan en zonas con poca densidad de habitantes.
Según datos de la Comisión Europea, las pequeñas y medianas empresas representan en la UE el 99% de todas las empresas y emplean a unos 100 millones de personas.