Der Bürgerbeauftragte sieht Bedarf, die Kernkompetenzen der Kinder zu stärken.

Date of article: 22/05/2024

Daily News of: 23/05/2024

Country:  Germany

Author: Regional Ombudsman of Bavaria

Article language: de

München, 22. Mai 2024

Bürgerbeauftragter: Schwimmen und Lesen – Zwei Kernkompetenzen der Kinder stärken

Bürgerbeauftragter MdL Wolfgang Fackler zum Start der Freibadsaison 2024: Kinder müssen im und am Wasser sicher unterwegs sein. Zu einer gelungenen Freibadsaison gehört aber auch ein gutes Buch. Beides müssen wir stärken: Schwimmfähigkeit und Lesekompetenz unserer Grundschulkinder!

Der Bürgerbeauftragte der Bayerischen Staatsregierung, Wolfgang Fackler, MdL, hebt zum Start der Freibadsaison 2024 hervor: „Es ist lebenswichtig, dass Kinder frühzeitig Schwimmen lernen. Dabei geht es nicht nur um die Bewegung oder um sportliche Leistungen, sondern um die grundlegende Schwimmfähigkeit der Kinder im Grundschulalter.“

Fackler sieht dabei mehrere Ansatzpunkte. Neben professionellem Schwimmunterricht innerhalb oder außerhalb der Schule sieht der Beauftragte auch die Eltern in der Pflicht. Der Beauftragte regt darüber hinaus eine breite Diskussion an, um Verbesserungen zu erreichen. Dabei denkt er etwa an Schwimmcamps, Schwimmfestivals oder Wettbewerbe zwischen den Schulen.

Wichtig ist Fackler aber auch: „Im Freibad geht es nicht nur um das Schwimmen. Im Sommer Zeit im Freibad zu verbringen, ist Lebensgefühl pur. Dazu gehört für mich auch ein gutes Buch.“ Die Lesekompetenz der Kinder in Bayern braucht Förderung. „Die richtige Auswahl an Literatur für Kinder ist wichtig, um den Spaß am Lesen zu fördern,“ so der Beauftragte. „Die aktuellen Ergebnisse der letzten Pisa-Studie haben gezeigt, dass bei (...)

Read more

El Síndic urge a Redován a actuar ante las denuncias por malos olores e insalubridad de una explotación porcina

Date of article: 22/05/2024

Daily News of: 23/05/2024

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El Ayuntamiento no ha facilitado información al defensor ni ha contestado a sus recomendaciones

El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, se ha dirigido al Ayuntamiento de Redován para pedirle que actúe “con prontitud y determinación” para comprobar las molestias denunciadas por una vecina como consecuencia de la situación de insalubridad en la que se encuentran una granja de cerdos. Además, si dichas molestias o el ejercicio de la actividad sin licencia quedan constatadas, Luna insta a adoptar medidas para paliar el problema de la contaminación medioambiental y a garantizar los derechos de los afectados a la protección de la salud, a una vivienda digna y al disfrute del medio ambiente.

Por otro lado, el defensor recomienda al consistorio que facilite una respuesta clara, congruente y motivada a los escritos que presentó la persona interesada, que resuelva todas y cada una de las cuestiones expuestas y que le notifique la resolución que se adopte, detallando las acciones que puede emprender en caso de no estar de acuerdo con el contenido.

Esta es la respuesta del Síndic a la queja presentada por una vecina que denunciaba el hedor que inunda su casa por la actividad de una granja porcina, así como la degradación y falta de higiene de dichas instalaciones. Unas molestias que puso en conocimiento del Ayuntamiento en reiteradas ocasiones para que, cumpliendo con sus competencias de control de actividades y prevención de la contaminación, interviniera en el asunto. También lo comunicó a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sin embargo, no recibió respuesta de ninguna de las dos administraciones.

La Conselleria envió un informe al Síndic en el que detallaba las actuaciones realizadas. Una información que, Luna recuerda, debería remitir también a la interesada, a la que también debería informar de las comunicaciones y traslado de expediente a otras unidades de la Generalitat, para que pueda conocerlas y ejercer acciones para defender sus derechos en caso de discrepancia.

Asimismo, Luna pide a la Conselleria que investigue los hechos denunciados y que reacciones frente a aquellos que queden constatados, adoptando al efecto las resoluciones administrativas que resulten pertinentes.

Finalmente, el Síndic afea la falta de colaboración del Ayuntamiento que no ha facilitado la información solicitada por esta institución y tampoco ha contestado a sus recomendaciones.

Consulta las resoluciones del Síndic sobre este asunto:

Read more

La síndica recuerda que las pruebas de determinación de la edad no pueden aplicarse de forma indiscriminada

Date of article: 22/05/2024

Daily News of: 23/05/2024

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

Jóvenes residentes en centros de acogida están a la espera de que se les practiquen pruebas de determinación de la edad a pesar de tener documentación que acredita que son menores

Los circuitos de comprobación no pueden dejarlos desprotegidos

La Administración puede desarrollar medidas asistenciales más allá de la minoría de edad
 

En los últimos años, la institución del Síndic de Greuges ha recibido varias quejas relacionadas con las pruebas óseas que se practican a los jóvenes migrantes para determinar su edad. En el informe La situación de los niños migrantes sin referentes familiares en Cataluña, de 2018, la institución ya denunció que estas pruebas presentaban carencias desde el punto de vista de las garantías jurídicas y médicas.

Hace un tiempo la institución tuvo conocimiento de que jóvenes migrantes que residen en centros de acogida o de emergencia y que tienen pasaporte o documentación que acredita que son menores de edad están a la espera de que la Fiscalía les practique esta prueba de edad. En función del resultado que se obtenga, se detiene su proceso de protección e inserción, lo que hace que a menudo acaben en la calle. Sin embargo, la institución no tiene constancia de ningún proceso de invalidación de la documentación que aportan los jóvenes.

Ante este hecho, la síndica ha abierto una actuación de oficio para estudiar el circuito y la utilización de estas pruebas, si son proporcionales y si se adecuan a la normativa de infancia.

La institución recuerda que, si bien los organismos competentes tienen el deber de comprobar la veracidad de la documentación, el circuito no puede dar lugar a procedimientos que puedan llevar a un colectivo de jóvenes vulnerables a situaciones de sinhogarismo, calle, problemas de salud mental y consumo de tóxicos por no recibir el acompañamiento y el apoyo necesarios en la etapa de transición a la vida adulta.

En este sentido, existe doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo que indica que el inmigrante con pasaporte o documento equivalente que demuestre que es menor de edad no puede considerarse extranjero indocumentado ni ser sometido a pruebas para determinar su edad. Y, en caso de que el documento no se considere fiable, es necesario hacer un juicio de proporcionalidad y ponderar adecuadamente las razones que justifican que sea necesario practicar este tipo de pruebas.

En cualquier caso, las técnicas médicas, especialmente si son invasivas, no pueden aplicarse indiscriminadamente para determinar la edad en estos casos.

Por otra parte, la institución manifiesta que hay que tener en cuenta que estos jóvenes se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social y que la Administración debe garantizar que reciben el apoyo necesario para su integración social. Así lo estipula diversa normativa autonómica, nacional y europea: la persona que ha sido tutelada por la Administración puede acogerse a un conjunto de medidas asistenciales en el proceso hacia la plena integración a la vida adulta. Por tanto, la minoría de edad no es una condición única para que la Administración pueda desplegar medidas asistenciales y de acompañamiento para estos jóvenes. En este punto, la institución considera que el compromiso de acogida pasa por considerar a estas personas jóvenes con necesidades que deben ser atendidas, independientemente de su edad.

Ante todo esto, el Síndic de Greuges ha dirigido las siguientes recomendaciones al Departamento de Derechos Sociales y a la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA):

- Garantizar que la DGAIA siga ofreciendo protección a los menores con documentación que acredite su minoría de edad y que no haya sido invalidada.

- Garantizar que estos jóvenes puedan recibir el acompañamiento del Área de Apoyo al Joven Tutelado y Extutelado (ASJTET) en la etapa de transición a la vida adulta, para que puedan desplegarse medidas asistenciales, de contenido económico, jurídico y social, para atender las necesidades específicas de estos jóvenes.

- Coordinarse con la Fiscalía de Menores para revisar el circuito que se sigue en Cataluña para garantizar la protección de los jóvenes que se encuentran en esta situación, con el fin de evitar que acaben en situación de calle.

Read more

Ombudsman on KCLR Radio

Date of article: 21/05/2024

Daily News of: 23/05/2024

Country:  Ireland

Author: National Ombudsman of Ireland

Article language: en

The Ombudsman, Ger Deering, was recently interviewed by Brian Redmond on Midwest Radio. He explained the role of the office and how members of the public can get in touch. You can listen back to the interview below (from 8 mins).

Listen

Read more

NPM publishes information on visits to places of deprivation of liberty

Date of article: 21/05/2024

Daily News of: 23/05/2024

Country:  Portugal

Author: National Ombudsman of Portugal

Article language: en

The National Preventive Mechanism (NPM) for Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment has made public the summaries of the reports on the visits carried out in 2023 to places of deprivation of liberty.

The transparent operation of places of deprivation of liberty is fundamental to compliance with the rules that regulate the activity of these spaces, as well as to their scrutiny. For this reason, as part of the consolidation of public communication of its work, the MNP will henceforth make public the conclusions reached after each visit.

To find out more, click here [in Portuguese only].

Read more