Educación acepta la resolución del Síndic sobre la red de evacuaciones de agua del colegio Fernando Loaces de Orihuela

Date of article: 08/07/2024

Daily News of: 11/07/2024

Country:  Spain - Valencia

Author: Regional Ombudsman of Valencia

Article language: es

El defensor del pueblo valenciano reprocha al Ayuntamiento de Orihuela su falta de colaboración

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha aceptado la petición del Síndic de solucionar, definitivamente, los problemas de la red horizontal de evacuaciones de agua en el CEIP Fernando Loaces de Orihuela. Asimismo, la administración autonómica acepta la recomendación de Luna de mantener informada a la comunidad educativa del centro sobre la evolución del proyecto.

De esta forma concluye la queja presentada  en esta institución por un representante de padres y madres del Consejo Escolar del citado colegio público oriolano, que se presentó a finales de 2023. En ella se exponía que habían solicitado que iniciaran los trámites para aprobar un plan completo que diera solución de forma definitiva en la red horizontal de evacuaciones de agua del centro. Sin embargo, no habían obtenido respuesta por parte de la Administración.

Cabe destacar la falta de colaboración del Ayuntamiento de Orihuela con el defensor del pueblo valenciano en este expediente de queja, pues no ha dado respuesta alguna a nuestra resolución de recomendaciones.

Consulta nuestra actuación:  12124348.pdf (elsindic.com)

Read more

Ombudsperson recommends Government to ensure that road and rail passengers have the same right to reimbursement and compensation

Date of article: 05/07/2024

Daily News of: 11/07/2024

Country:  Portugal

Author: National Ombudsman of Portugal

Article language: en

The Ombudsperson has sent a Recommendation to the Minister of Infrastructure and Housing to amend the legislation to bring the level of protection afforded to road passengers on par with the higher level afforded to rail passengers.

The Recommendation now addressed to the Government is the result of an analysis of a complaint received alleging the unconstitutionality of the rules that exclude passengers holding a season ticket, pass or travel card from the right to reimbursement and compensation.

The Portuguese legislation currently in force on this matter, which was essentially driven by legislative initiatives of the European Union, although it recognises the right to compensation of passengers holding a season ticket, pass or travel card for road and rail transport, allows for its exclusion in some situations.

In order to ensure equal protection for road and rail transport users, the Ombudsperson, Maria Lúcia Amaral, recommends that the exclusion of the right to compensation in road transport should also be conditional on the existence of viable transport alternatives covered by the respective transport document.

To read the Recommendation in full, click here [in Portuguese only].

Read more

Síndica: “Se hizo un diagnóstico equivocado del interno de Mas d’Enric, teniendo en cuenta su perfil”

Date of article: 05/07/2024

Daily News of: 11/07/2024

Country:  Spain - Catalonia

Author: Regional Ombudsman of Catalonia

Article language: es

El autor de los hechos volvió rápidamente al trabajo, a pesar de haber cometido una falta grave y tener una sanción pendiente de cumplir

4.000 internos vieron afectados sus derechos a raíz de los bloqueos en los accesos a los centros penitenciarios

El pasado mes de marzo un interno del Centro Penitenciario Mas d'Enric, que realizaba funciones de auxiliar de cocina, mató con un cuchillo a Núria, una cocinera del centro, y a continuación se suicidó.

En señal de protesta e indignación, numerosos trabajadores penitenciarios protagonizaron bloqueos en los accesos a los centros penitenciarios de Cataluña que provocaron afectaciones al funcionamiento habitual de los centros. Ante estos hechos, organizaciones sociales de protección de derechos humanos, abogados y familiares de personas privadas de libertad se dirigieron a la institución del Síndic de Greuges para denunciar las afectaciones que sufrían los internos como consecuencia de este bloqueo.

La institución ha estudiado ambos temas y hoy ha emitido su resolución.

En el caso de la muerte de la cocinera, la síndica alerta de una actitud laxa por parte del Departamento de Justicia en relación con el retorno del autor de los hechos a su puesto de trabajo, tal y como demuestran los siguientes hechos:

En primer lugar, el autor de la muerte de la cocinera estaba pendiente de cumplir una sanción disciplinaria por un puñetazo que propició a un compañero de módulo, consistente en once días de aislamiento en una celda.

En segundo lugar, esta agresión supuso inicialmente la extinción de la relación laboral del interno con la cocina del centro, pero la Junta de Tratamiento consideró la falta cometida como un hecho aislado y le permitió reincorporarse al puesto de trabajo sin pasar por una lista de espera como se hace habitualmente.

En tercer lugar, a pesar de que no se podía saber que el interno cometería un nuevo delito, su perfil y su falta de voluntad para adherirse a los tratamientos propuestos relacionados con el delito cometido anteriormente (había sido condenado por haber matado a otra mujer) deberían haber puesto en alerta a la Administración, que debería haber emprendido acciones para minimizar los riesgos dentro del centro.

Como criterio general, la síndica considera que cuando se hace la valoración para que un interno acceda a un puesto de trabajo, la Administración debería tener en cuenta todas las variables que tienen que ver con la evolución del tratamiento, el delito por el que cumple condena, los resultados del RisCanvi y los incidentes violentos que haya protagonizado.

En cuanto a las afectaciones por los bloqueos en los centros penitenciarios, la institución concluye que efectivamente más de 4.000 internos vivieron un confinamiento forzoso que afectó su rutina diaria y sus derechos y libertades fundamentales, incluidos el derecho de defensa y el derecho a comunicar con sus familias. Sin embargo, la síndica quiere poner en valor que, en este caso, la Administración respondió con todos los medios que tenía a su alcance para abordar la situación, buscando el diálogo con los colectivos que ejercían la protesta, y para minimizar las afectaciones a los internos.

Read more

Ángel Gabilondo Participa en la Entrega de los Premios ABC Solidario

Date of article: 03/07/2024

Daily News of: 11/07/2024

Country:  Spain

Author: National Ombudsman of Spain

Article language: es

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha participado hoy, en su calidad de miembro del jurado, en la XX Edición de los Premios ABC Solidario y ha entregado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) el galardón correspondiente a la ‘Entidad solidaria del año’.

El premio ha sido recogido por Isabel Montero, directora general de FEDER, organización que cuenta con 25 años de historia y reúne a 418 entidades de pacientes que representan más de 1.200 patologías que afectan a 3 millones de personas en España.

El objetivo de estos premios es reconocer la labor de entidades sociales y apoyar y promover proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.

En esta edición también han resultado galardonados la Fundación Querer, por su plan multidisciplinar para atender las necesidades de salud mental de los menores con trastornos neurológicos; la Fundación Proclade, por su proyecto de cooperación en la frontera entre Haití y la República Dominicana, y la ONG Cooperación Internacional por el `Proyecto cocina social Vistalegre´. Además, la Universidad de Sevilla ha obtenido el premio en la categoría ‘Voluntariado universitario’ por el proyecto `Respiro Familiar´.

Junto a Ángel Gabilondo, han formado parte del jurado el director de La Linterna en la Cadena Cope, Ángel Expósito; el director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios en Banco Santander, Juan Manuel Cendoya; el director de la Fundación Santander, Borja Baselga; la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiró; el rector de la Universidad Carlos III, Ángel Arias; la directora de cine Arantxa Echevarría, y el director de ABC, Julián Quirós.

Read more

IOI Ombudsman News 27/2024

Date of article: 12/07/2024

Daily News of: 12/07/2024

Country:  WORLD

Author: International Ombudsman Institute

Article language: en

 


 

IOI Regional Subsidies 2024/2025

IOI | Reminder: Tender for IOI regional subsidies 2024/2025 still open

The IOI Board of Directors decided at their Board meeting held in The Hague in May 2024 to continue the regional subsidy programme for the membership year 2024/2025. Members wishing to apply for regional subsidies are invited to submit project proposals until 5 August 2024.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Ombudsman van Zutphen met FRONTEX Executive Director Hans Leijtens

THE NETHERLANDS | European Regional President Reinier van Zutphen discusses migration and asylum issues in Warsaw

The National Ombudsman of the Netherlands and European Regional President, Reinier van Zutphen, visited Warsaw last week. The aim of the visit was to talk to Frontex. Over the past years there have been many disturbing signals about pushbacks of migrants at the EU borders which sometimes resulted in people dying. Several National Ombudsman have addressed this in their own countries.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Annual Report 2023 out now

MALAWI | Office of the Ombudsman releases 2023 Annual Report

The Office of the Ombudsman has released the 2023 Annual Report which presents the activities that the Office carried out in the year. Pursuant to the Constitution of the Republic of Malawi and the Ombudsman Act, the Ombudsman has submitted the report to the National Assembly through the Office of the speaker.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Ombudsman Zammit McKeon presents Annual Report to the Speaker of the House

MALTA | Annual Report 2023 – a credible and trusted institution closer to the people

On 8 July 2024, the Parliamentary Ombudsman, Judge Emeritus Joseph Zammit McKeon, presented the Annual Report 2023 to the Speaker of the House, Anglu Farrugia. Throughout 2023, the Office of the Ombudsman focused on enhancing its working relationship with the public administration. It adopted an open-door policy, reaching out to the public and government entities alike.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

National Ombudsday

ISRAEL | National Ombudsday

On 25 June 2024, the Knesset (Israeli parliament) hosted a special event to mark "National Ombudsday", on the theme: "The investigation of complaints in a state of emergency".



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

 

PAKISTAN | First Follow-up session with 10 Ambassadors of Sindh Madressatul Islam University held by Honourable Ombudsman Sindh

First follow-up session of Brand Ambassador Program was held on 10 July 2024 at the Secretariat Provincial Ombudsman Sindh with the 10 selected students as Ambassadors for Ombudsman Sindh from the Sindh Madressatul Islam University. Mr Mustafa Jatio, Assistant Director SMIU accompanied the students. 



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Situación en la división alcaidía policial revertida

ARGENTINA | Justicia hizo lugar a una habeas corpus presentado por la PPN ante deficientes condiciones edilicias de alcaidía policial

Tras registrar que las personas detenidas en la alcaidía duermen y comen en el suelo, a la vez que cuentan con una letrina para más de 40 detenidos, la PPN presentó una acción de habeas corpus correctivo y colectivo. La Justicia hizo lugar al pedido y exhortó a las autoridades policiales a revertir la situación.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

 

IRELAND | Ombudsman for Children expresses despair at situation facing children in care

On Monday, 8 July 2024, the Ombudsman for Children, Dr Niall Muldoon, expressed his despair at the last volume of case reports published by the Child Law Project. He has also expressed serious concern about the fact that the Child Law Project has not been re-commissioned, and fears that this indicates the shutting down of open communication between the courts and the public in relation to children in care.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Reunión con pueblos indígenas

PERÚ | Defensor del Pueblo anuncia elaboración de agenda de derechos de pueblos indígenas

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, formuló un llamado a las autoridades del Estado a atender con urgencia las demandas de los pueblos indígenas, de modo tal que se pueda asegurar el acceso oportuno de este sector de la población peruana a servicios básicos como salud, educación, justicia, agua y desagüe, entre otros.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)

 

Commonwealth NPM releases Post Visit Summaries

AUSTRALIA | OPCAT visits to ACT policing places of detention

The Commonwealth National Preventive Mechanism (NPM) and the ACT Ombudsman, as part of the ACT NPM, jointly monitor the conditions of detention in AFP and ACT policing facilities, to prevent the risk of torture or ill-treatment of detainees.



» more information

» google translate (Francais)
» google translate (Español)

 

Convenio de colaboración con Hecho en Buenos Aires

ARGENTINA | Defensora del Pueblo porteño firmó convenio de colaboración con Hecho en Buenos Aires

En el marco del trabajo que viene llevando a cabo el organismo en la defensa de los derechos de las personas que se encuentran en situación de calle, la Defensora del Pueblo porteño suscribió un acuerdo de cooperación con la Cooperativa de Trabajo “Aflora Hecho en Buenos Aires” con el objeto contribuir con la visibilización de la prestación de asistencia social que realiza esa organización.



» more information

» google translate
» google translate (Francais)
Read more