Respaldo a las últimas iniciativas de Villa Javier por la inclusión social en Tudela

Date of article: 23/07/2024

Daily News of: 24/07/2024

Country:  Spain - Navarra

Author: Regional Ombudsman of Navarra

Article language: es

23 julio 2024

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, acudió este viernes a Tudela donde conoció de primera mano los últimos proyectos y las principales líneas de trabajo que mantiene Tudela Comparte, una entidad sin ánimo de lucro cuyo propósito principal es trabajar en la defensa de la inclusión y la igualdad social. Vera estuvo acompañado en esta cita de Susana Galilea, su jefa de Gabinete, mientras que por parte de la citada organización actuaron como anfitriones David Crespo y Matilde Ruano, coordinador y tesorera de Tudela Comparte, respectivamente. 

Durante el encuentro, Vera recorrió el centro de día de Tudela Comparte, que brinda apoyo a personas con escaso o nulo contacto social. En un entorno acogedor, se les ofrece diversas actividades para prevenir la exclusión y la soledad no deseadas. La jornada se completó, por otro lado, con una visita a "El Obrador", una empresa de inserción socio-laboral impulsada por Villa Javier que destaca por su liderazgo femenino. "El Obrador", en concreto, ofrece alternativas laborales a antiguos usuarios del comedor social, facilitando su transición de usuarios a trabajadores activos dedicados, en este caso, a la distribución de productos locales y de kilómetro cero entre su comedor social y su tienda donde ofrecen, a un público más general, platos de comida para llevar.

Read more

(EP PETI) Petitions Committee bureau elected

Date of article: 23/07/2024

Daily News of: 24/07/2024

Country:  EUROPE

Author: Committee on Petitions of the European Parliament

Article language: en

In Tuesday’s constitutive meeting, the Committee on Petitions elected its new Bureau, consisting of a Chair and four Vice-Chairs.

The committee elected Mr Bogdan RZOŃCA (ECR, Poland) as its new Chair with 17 votes in favour, 16 against, and one abstention, for a period of 2.5 years.


The committee also elected its Vice-Chairs, all by acclamation:

1st Vice-Chair: Ms Dolors MONTSERRAT (EPP, Spain)

2nd Vice-Chair: Mr Fredis BELERIS (EPP, Greece)

3rd Vice-Chair: Mr Nils UŠAKOVS (S&D, Latvia)

4th Vice-Chair: Ms Cristina GUARDA (Greens/EFA, Italy)

Read more

Wie Menschen mit Behinderungen ausgegrenzt werden - Ein Beitrag der Funkemedien mit Vorschlägen des Thüringer Bürgerbeauftragten

Date of article: 23/07/2024

Daily News of: 24/07/2024

Country:  Germany - Thuringia

Author: Regional Ombudsman of Thuringia

Article language: de

Unter der Überschrift "Wie Menschen mit Behinderungen in Thüringen ausgegrenzt werden" berichteten Zeitungen der Funkemedien darüber, dass der Bürokratieabbau in Thüringen nur schleppend vorankommt und dies bei Betroffenen für Frust sorgt. Der Thüringer Bürgerbeauftragte schlägt hier einige Verbesserungen vor: LINK

Read more

Grundlage für Betragensnoten unzureichend dokumentiert

Date of article: 22/07/2024

Daily News of: 24/07/2024

Country:  Austria

Author: Austrian Ombudsman Board

Article language: de

Zwei Mädchen, Zwillinge, hatten an einer oberösterreichischen Mittelschule im Zeugnis eine Betragensnote erhalten, was die Mutter der beiden nicht nachvollziehen konnte. Die Lehrerin habe sich in ihrer Kritik nie auf eines der Mädchen bezogen, so die Mutter, auch wenn gar nicht beide einen Grund zur Beanstandung geliefert hätten. Versuche, Konflikte mit der Klassenvorständin zu schlichten, fruchteten nicht, und auch eine Begründung für die Beurteilung fiel nur allgemein aus, sodass sich die Frau an Volksanwalt Walter Rosenkranz wandte.

Die Volksanwaltschaft ersuchte den Bildungsdirektor für Oberösterreich um eine Stellungnahme zu den erhobenen Vorwürfen und musste aufgrund einer ersten, zu allgemeinen Antwort eine Konkretisierung nachfordern. Mangels genauer Aufzeichnungen der Mittelschule konnte die Bildungsdirektion die Betragensnoten der beiden Mädchen nicht nachvollziehbar erklären. Die Volksanwaltschaft stellte daher fest, dass die Beschwerde begründet war und ein Missstand in der Verwaltung vorlag.

Die Bildungsdirektion teilte mit, dass sie die Mittelschule dazu angehalten habe, künftig ordentliche Aufzeichnungen mit Datum und Uhrzeit anzufertigen und auch entsprechende Einträge im Klassenbuch vorzunehmen.

Read more

El Defensor conoce los programas de reinserción de la población reclusa de El Acebuche (Almería)

Date of article: 22/07/2024

Daily News of: 24/07/2024

Country:  Spain - Andalucía

Author: Regional Ombudsman of Andalucía

Article language: es

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha visitado este jueves el centro penitenciario de El Acebuche, en Almería, dentro de su trabajo de colaboración y coordinación con Instituciones Penitenciarias para conocer los proyectos y programas de políticas de reinserción y atención que se están llevando a cabo con la población reclusa.

 

En su visita, el Defensor ha estado acompañado por el director del centro penitenciario, Miguel Angel Valdivia, y la Fiscal Delegada de Protección y Tutela de víctimas en el proceso penal, Ana María Linares, con quienes ha podido conocer in situ algunos de los talleres de responsabilización y reparación del daño que se celebran en el centro y algunos de los proyectos que se llevan a cabo, como por ejemplo el programa educativo, donde este curso pasado ha participado un 80 por cierto de la población reclusa, de 798 personas presas, con un grado de aprobación de más del 80 por cierto de los inscritos, distribuidos entre las diferentes modalidades educativas que se han ofertado.

 

En concreto, el director del centro penitenciario ha explicado la decena de líneas de trabajo que el centro tiene en marcha en materia educativa en el curso 2023-2024, entre las que ha destacado el trabajo para incentivar la apertura a la sociedad del Centro Educativo permanente de Retamar, que está ubicado en el interior de la prisión, con actuaciones dirigidas a desestigmatizar a la población reclusa, a través del contacto directo, el conocimiento de la prisión, sus dependencias y funcionamiento. U otras acciones para impulsar que obtengan la titulación en graduado en secundaria, en competencias digitales, etcétera.

 

Además de este proyecto educativo, el centro imparte más de una veintena de programas destinados a la prevención del suicidio, alcoholismo, enfermedad mental, discapacidad, etcétera donde cuenta con la colaboración de una decena de entidades sociales que trabajan con la población.

 

Esta visita forma parte de la ronda de encuentros que el Defensor está manteniendo por los centros penitenciarios de Andalucía. Así, en los últimos dos años, ha visitado los centros de Jaén, Córdoba, Huelva, y el Hospital Psiquiátrico de Sevilla, atendiendo a la necesidad de conocer la distinta problemática trasladada en las quejas de quienes se encontraban privados de libertad, sobre todo en temas como la sanidad primaria, la discapacidad, con especial atención a la sensorial y a las valoraciones de grado, los recursos educativos prestados por la Junta de Andalucía, y los talleres de formación que tengan en marcha.

 

En cada uno de ellos ha mantenido reuniones para analizar los distintos recursos que se implementan en estos centros y conocer con más detalle la labor de los profesionales que intervienen con la población reclusa, los retos y dificultades a los que tienen que enfrentarse en su trabajo, así como buenas prácticas de referencia.

 

Desde la Defensoría siempre se ha considerado que una buena implementación de estos recursos necesita de un trabajo colaborativo, tanto entre quienes están en el centro penitenciario como con el resto de administraciones y la colaboración de asociaciones del Tercer Sector que trabajan con programas de reinserción destinados a la población presa.

 

En el caso de la visita al centro almeriense, el Defensor ha destacado el compromiso de todo el equipo profesional que trabaja en estas dependencias, con su director a la cabeza, y con la implicación y compromiso de la Fiscal almeriense.

 

 

 

 

Read more